BLOG SEGUROPORDIAS.COM

Seguro que alguna vez has soñado con pasear entre las típicas callejuelas blancas, cerca del mar, rodeado de calas escondidas. Si es así, Cadaqués tiene que estar en tu lista de destinos de verano este año.

Este pequeño pueblo costero, ubicado en el corazón del Parque Natural del Cap de Creus, es una joya que parece sacada de una postal. No es por nada que tantos artistas, entre ellos Salvador Dalí, se enamoraron de este rincón de la Costa Brava.

Cadaqués es uno de esos lugares donde el tiempo parece detenerse, donde el ritmo de vida baja, y donde cada rincón te invita a relajarte y disfrutar del presente. En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber si estás pensando en ir a este rincón del mediterráneo.

¿Qué ver en Cadaqués?

Cadaqués es un pequeño pueblo de Cataluña, para nosotros uno de los más bonitos. Pero justo por eso, por ser un pueblo, tampoco esperes largas horas de turismo. Es de esos para explorar a pie, perdiéndose entre sus calles empedradas, descubriendo rincones sin buscar nada en concreto. Pero si que te queremos recomendar algunos monumentos reseñables:

Casco antiguo

El casco antiguo de Cadaqués es una maravilla. Sus calles son estrechas, de piedra, y las casas blancas con ventanas azules tienen un rollo muy mediterráneo que te encantará. Aquí el mejor plan es simplemente caminar y dejarse llevar. Si vas en primavera o en verano te sorprenderán las buganvillas recorriendo las fachadas.

casco antiguo buganvillas

 

Iglesia de Santa María

En lo alto del pueblo está la Iglesia de Santa María. Aparte de su arquitectura sencilla pero bonita, lo mejor es la vista. Desde allí tienes una panorámica increíble de la bahía, con sus barquitos flotando y las casitas blancas asomándose al mar.

Muelle de madera sobre el agua

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

 

Casa-Museo de Salvador Dalí

En Portlligat, a unos minutos andando desde el centro, está la casa donde vivió Salvador Dalí. La Casa-Museo es un sitio imprescindible si te gusta el arte. La casa está tal cual la dejó Dalí, con decoraciones surrealistas y vistas al mar que quitan el aliento. Eso sí, hay que reservar con antelación porque se llena rápido. Te dejamos aquí el link para reservar tus entradas.

casa-museo de Salvador Dalí

Paseo marítimo

Otro plan top es caminar por el paseo marítimo al atardecer. Las vistas, los cafés, los barquitos… es el momento perfecto para tomarte algo fresquito y dejarte llevar por el ambiente relajado del pueblo.

Otros pueblos de la Costa Brava

Y si ves que Cadaqués se te queda pequeño, no es el único pueblo de la Costa Brava. Cadaqués es probable que sea uno de los más conocidos, pero no necesariamente el mejor. Es más, quizás yendo a los que te decimos a continuación, puedes esquivar la avalancha de turistas que probablemente tenga Cadaqués en julio y en agosto.

Pals

Pals es un pueblito en la costa con mucho encanto. Su origen gótico hará que te sientas en la edad media con sus calles empedradas y sus tiendecitas de artesanía.

pals

Figueres

No te dejes engañar por el hecho de que sea un pueblo de interior. Figueres es un pueblo fundamental para conocer la obra de Dalí. Aquí podrás visitar el Teatro- Museo Dalí, su arquitectura es impresionante.

Palafrugell

Volvemos a la costa para disfrutar de uno de los lugares más mágicos de la Costa Brava. Si vas en julio tendrás la suerte de asistir a su fiesta tradicional, la Cantada de Habaneras.

palafrugell

Palamós

Con calas preciosas, aguas cristalinas… este pueblo costero lo tiene todo. No dejes de probar las gambas de Palamós, que por algo son famosas.

Tossa de Mar

Este pequeño paraíso de la Costa Brava te ofrece una mezcla de historia y playas. No puedes perderte su muralla medieval, su casco antiguo, su playa y calas escondidas… Y por su puesto la comida no te va a decepcionar: tapas, pescadito fresco, helados…

Tossa de Mar

 

Camping en Cadaqués. Una opción para todos los bolsillos

Sabemos que Cadaqués puede ser un poco caro si lo comparamos con otros destinos, pero una opción genial (y cada vez más popular) es alojarse en uno de sus campings. Además de ser más económico, te permite estar en contacto directo con la naturaleza, algo que se agradece muchísimo en una zona tan bonita.

Camping en la naturaleza

Hay varios campings en los alrededores de Cadaqués, muchos con vistas al mar o rodeados de pinos. Algunos tienen bungalows, otras parcelas para tienda o autocaravana, y casi todos cuentan con piscina, bar, y zonas comunes muy agradables. Es ideal si viajas en familia, en pareja o incluso en solitario. Nosotros te recomendamos Wecamp Cadaqués y Camping Les Medes.

Rutas de senderismo

Muchos de los campings están justo al lado de rutas que te llevan por el Parque Natural del Cap de Creus. Si te gusta andar, hacer fotos o simplemente ver paisajes espectaculares, te va a encantar. Hay caminos que te llevan a calas escondidas, acantilados impresionantes o miradores con vistas increíbles.

Tiempo en Cadaqués

Cadaqués tiene un clima típicamente mediterráneo, pero con su propia personalidad. El famoso tramontana (ese viento fuerte del norte) es parte del encanto del pueblo, aunque a veces se hace notar bastante.

  • Primavera: De marzo a mayo es una época ideal. Buen clima, flores por todos lados y menos turistas.

  • Verano: De junio a septiembre hace calorcito, ideal para playa y calas. Eso sí, también es cuando hay más gente.

  • Otoño: Octubre y noviembre todavía tienen días agradables, aunque con algo más de lluvia.

  • Invierno: Diciembre a febrero puede ser fresco, pero el sol sigue apareciendo. Si te gusta la tranquilidad total, esta es tu época.

Calas más bonitas de Cadaqués

Una de las razones principales para ir a Cadaqués es, sin duda, sus calas. No esperes grandes playas con chiringuitos y sombrillas. Aquí todo es más salvaje, más auténtico. Estas son algunas de nuestras calas favoritas:

Cala Jugadora

Es pequeña, tranquila, con agua cristalina y rodeada de formaciones rocosas que parecen de otro planeta. Perfecta para hacer snorkel o simplemente relajarse con un libro.

Cala Culip

Cerca del Cap de Creus, esta cala tiene unas aguas turquesas que no tienen nada que envidiarle al Caribe. El acceso es algo más complicado, pero vale la pena.

cala Culip

Cala Guillola

Más accesible y muy bonita. Está protegida, así que suele estar bastante calmada incluso cuando hay algo de viento. Es ideal para pasar el día.

Cala Portaló

Esta es para los aventureros. No es fácil llegar, pero cuando lo haces, la sensación es de haber descubierto un secreto muy bien guardado. Naturaleza en estado puro.

Gastronomía Costa Brava

Después de tanto andar y tanto mar, toca hablar de algo importante: ¡la comida! Y en Cadaqués, como en toda la Costa Brava, se come de lujo.

Aquí hay una mezcla increíble entre lo marinero, lo tradicional catalán y los toques más modernos. Te dejo algunos imprescindibles para que se te haga la boca agua:

  • Suquet de peix: Un guiso marinero con pescado fresco, patatas y una salsa potente. Riquísimo.

  • Anchoas: Las del pueblo de L’Escala son famosas, pero en Cadaqués también saben prepararlas muy bien.

  • Marisco: No puedes irte sin probar unas gambas rojas o unos mejillones al vapor.

  • Tapas y vermut: Los bares del centro son ideales para tomar algo al sol y probar tapas variadas. Las bravas, las croquetas, las bombas (que son unas croquetas de patata y carne) ... puro vicio.

    bomba de carne y patata de Cataluña
  • Butifarra de Perol: Su nombre viene porque se hace con las partes menos nobles del cerdo (magro, cabeza, corazón…) y se cocina todo junto en un perol, que es una especie de caldero.

  • Vinos DO Empordà: Si te gusta el vino, prueba alguno de la zona. Hay bodegas pequeñitas que hacen auténticas maravillas.

 

bocadillo de butifarra de perol

Ah, y no olvides el postre: los xuixos (o susos), la crema catalana o una buena bola de helado artesanal.

Cadaqués no es solo un destino de vacaciones, es una experiencia. No importa si vas un fin de semana o una semana entera: algo en este lugar te atrapa. Tal vez sea la luz, la calma, el sonido del mar, la mezcla entre arte y naturaleza… o simplemente la sensación de haber encontrado un rincón especial.

Y si vas en coche no te olvides de que en Seguropordias.com tenemos seguros temporales para todo tipo de vehículos.

Autores

autor

Laura Gil La Orden

Laura Gil es una joven profesional apasionada por la comunicación y las redes sociales. Estudió Comunicación Audiovisual en la CEU Cardenal Herrera, e... Más sobre Laura Gil La Orden

CONTRATA ONLINE TU SEGURO TEMPORAL EN 5 MINUTOS

CONTRATA ONLINE TU SEGURO TEMPORAL EN 5 MINUTOS, SIN REGISTRARTE Y DESDE CUALQUIER DISPOSITIVO