BLOG SEGUROPORDIAS.COM

Coches eléctricos segunda mano: Lo necesario antes de comprar
Si has llegado hasta aquí, probablemente es que estés interesado en coches eléctricos de segunda mano. Y no es nada raro, porque ya no son una cosa del futuro. Con el aumento de los cargadores en las ciudades y más gente interesada en un mundo más sostenible, su venta ha aumentado considerablemente. Si estás pensando en animarte, pero no te quieres gastar una millonada, comprar uno de segunda mano puede ser una gran idea… siempre y cuando sepas en qué fijarte.
Desde Seguropordias.com te traemos una guía completa, para ayudarte a entender en qué debes fijarte y qué deberías tener en cuenta a la hora de comprar un coche eléctrico. Además, te contamos los coches eléctricos más vendidos, lo nuevo que viene en 2025 y qué está pasando con el auge imparable de China en este sector.
Coches eléctricos más vendidos
Si no sabes por dónde empezar a buscar, una buena pista es mirar qué modelos se han vendido más. Eso suele ser señal de que son fiables, populares y con buena disponibilidad en el mercado de coches de segunda mano.
Estos son algunos de los coches eléctricos más vendidos en los últimos años:
Tesla Model 3
Es el coche eléctrico más vendido del mundo. Y no es para menos. La buena noticia es que hay algunas unidades en el mercado de segunda mano. La autonomía del Tesla ofrece entre 400 y 600 km reales, (según la versión), acceso a la red de Superchargers de Tesla y un diseño moderno y minimalista.

Tesla Model Y
Es la versión SUV del Model 3 y también uno de los más vendidos. Es bastante grande y también cuenta con un maletero espacioso y una posición del asiento que te coloca más elevado. Tiene todas las ventajas del Model 3, pero con ese plus de contar con mucho más espacio.

MG4
Este coche eléctrico chino es uno de los que más fuerte ha pegado en el panorama de los coches eléctricos. Cuenta con un diseño moderno, buen equipamiento, y, sobre todo, un precio muy competitivo. Si buscas un eléctrico práctico, eficiente y asequible, el MG4 es tu coche.

Volvo EX30
Es de los más recientes en el mercado pero su éxito de ventas le ha hecho abrirse un gran hueco en esta lista. Combina el diseño típico de Volvo con un tamaño ideal para ciudad y autonomía suficiente para irte de escapada de fin de semana. Es compacto, seguro y va bien equipado, lo bueno es que ya se ha dejado ver en plataformas de venta de segunda mano.

BMW iX1
Aunque es uno de los más caros su practicidad, comodidad y eficiencia lo convierten en una opción muy interesante. Tiene acabados de calidad, buena autonomía y el sello de conducción premium de BMW. Es perfecto para quienes buscan un coche eléctrico sin renunciar a la comodidad.

Coches eléctricos 2025: guía de compra 2025
Aunque estemos hablando de coches eléctricos de segunda mano, no podemos olvidar que es lo que viene. Este 2025 se esperan con ganas muchos lanzamientos al mercado que bajarán considerablemente los precios de los coches eléctricos actuales. Esto también puede darte una idea de sí necesitas ya ese coche o prefieres esperarte a ver si estos nuevos lanzamientos te dejan hacerte con alguna ganga.
- Tesla model 2: Sí, sabemos que estás pensando en Tesla, todo el mundo lo hace. Este coche “barato” prometido por la compañía no sabemos si llegará para revolucionar el mercado o si alguna vez verá la luz, con Tesla ya sabemos que nunca se sabe…
- Renault 5 E-Tech: Estará disponible en 2025 en 5 acabados: evolution, techno, five, iconic cinq y el especial de Roland-Garros. Los primeros pedidos estarán disponibles con las baterías de autonomía confort (52 kWh) y será capaz de recorrer hasta 410 km WLTP en versiones como la iconic cinq y la techno.
- Jeep Avenger 2025: Es el SUV compacto de Jeep. Se esperan muchas mejorías en cuento a diseño y autonomía para aumentar su atractivo dentro del mercado.
- Seal Mini: No te fijes en su tamaño, porque es pequeñito pero matón. Este eléctrico no va a tener nada que envidiarles a sus competidores.
- Cupra Raval: Esta propuesta urbana y deportiva de coche eléctrico está pensada para su público más joven. Cuenta con la tecnología del grupo Volkswagen y es uno de los lanzamientos que esperamos con más ganas. No hay que olvidar de su origen como marca española por lo que siempre está bien ver que desde “casa” también podemos ser competitivos.
Auge del coche eléctrico en China
China es el país líder en cuanto a producción automovilística. En los últimos años se ha convertido en la potencia con mayor producción de coches eléctricos del mundo. Y no se le da nada mal. Marcas como XPeng, BYD o Nio están empezando a sonar desde hace tiempo en los mercados europeos. Su valía reside en la capacidad de innovación por la que apuestan y su gran volumen de producción, pisándoles los talones a los grandes de la industria tales como Tesla, Toyota, Hyundai, Peugeot…
Marcas chinas de coches eléctricos
Hasta hace poco, nombres como BYD, NIO o XPeng nos sonaban a cosas de ciencia ficción. Pero ahora están pisando fuerte en Europa y en el resto de los mercados automovilísticos.
- BYD (Build Your Dreams): Ya está vendiendo en Europa modelos como el Dolphin o el Atto 3. Son coches que están bien equipados, son eficientes y tienen buena autonomía.
- NIO: Con un enfoque más premium, sus coches eléctricos destacan por calidad, diseño y un sistema de intercambio de baterías súper interesante (aunque por ahora, limitado a China).
- XPeng: Más orientados a la tecnología, tienen modelos con conducción semiautónoma y pantallas impresionantes.
- MG (ahora china): Aunque muchos la recordaréis como una marca británica, hoy es propiedad del grupo chino SAIC, y están arrasando con modelos como el MG4.
En conclusión, ¿valen la pena los coches eléctricos de segunda mano? Nosotros decimos un rotundo sí. Si estás buscando una forma de moverte sin contaminar (y sin arruinarte), un coche eléctrico de segunda mano puede ser una muy buena opción. Solo necesitas hacer un poco los deberes: comprobar el estado de la batería, conocer la autonomía real, revisar el historial del coche y tener claro qué necesitas.
Con la llegada de nuevos modelos eléctricos en 2025 y el empuje imparable de marcas chinas, el mercado va a seguir cambiando rápidamente. Pero esto también significa más opciones, mejores precios y tecnología cada vez más accesible. Así que, ¿te animas?
Autores

Laura Gil La Orden
Laura Gil es una joven profesional apasionada por la comunicación y las redes sociales. Estudió Comunicación Audiovisual en la CEU Cardenal Herrera, e... Más sobre Laura Gil La Orden