
Multas y sanciones comunes en verano
El verano es la época de los viajes por carretera: escapadas a la playa, visitas a los pueblos, rutas por la montaña o esas interminables horas de coche hasta el destino de vacaciones. Pero cuidado, que con el calor y las prisas también llegan las multas más comunes del verano.
La DGT lo sabe, y por eso en julio y agosto multiplica controles, radares y campañas para pillar a los más despistados. Así que, si no quieres que el viaje te salga más caro de la cuenta, lo mejor es tener claras las sanciones más habituales.

Las multas en carretera se intensifican en verano
Exceso de velocidad
Seguro que más de una vez has pensado: “Si le piso un poquito más llego antes a la playa”. Pues cuidado, porque el exceso de velocidad es la multa número uno del verano.
Te puede caer desde 100 € (sin puntos) hasta 600 € y 6 puntos menos.
Si sobrepasas los límites exageradamente, puede ser incluso delito con retirada de carnet y cárcel.
Teléfono móvil
Otra de las clásicas. Mirar el WhatsApp, contestar una llamada sin manos libres o consultar el Google Maps desde el móvil mientras conduces es multa asegurada.
200 € y 6 puntos de golpe.
Lo peor de todo: aumenta muchísimo el riesgo de accidente.
Alcohol y drogas
Vacaciones, chiringuitos, fiestas de pueblo… la combinación es peligrosa. La DGT está muy pendiente y los controles de alcoholemia y drogas se disparan en verano.
Alcohol: entre 500 y 1000 €, y hasta 6 puntos menos.
Drogas: 1000 € + 6 puntos, da igual la cantidad.
Si superas los 0,60 mg/l en aire o te niegas al control, hablamos ya de delito penal.
Conducir con chanclas, descalzo o sin camiseta
Vale, lo reconocemos: salir de la playa y subirse al coche con chanclas, bañador y sin camiseta es algo muy común. Pero si haces esto, debes tener en cuenta que:
Multa de 80 €.
No te quitan puntos, pero fastidia igual.
La norma dice que el conductor debe ir en condiciones seguras para manejar el vehículo, y con chanclas no controlas igual los pedales.
Cinturón de seguridad
Llévalo, aunque sea un trayecto corto.
200 € + 4 puntos menos.
Los más pequeños tienen que ir sí o sí en sillas homologadas.
Un clásico en los desplazamientos de pueblo a la piscina o de casa a la playa.
Estacionamiento
En verano aparcar es misión imposible, y eso lleva a muchos a dejar el coche donde no toca.
Las multas van de 80 € a 200 €.
Y si bloqueas el paso, se llevan tu coche directo al depósito.
En zonas turísticas y costeras es una de las sanciones más típicas.
Destinos más comunes en verano
Los lugares más visitados en vacaciones también son los que más tráfico y sanciones concentran:
Lanzarote
Imprescindibles: el Parque Nacional de Timanfaya, los Jameos del Agua y las playas de Papagayo o Famara.
Problema común: exceso de velocidad en carreteras secundarias y multas de aparcamiento en zonas turísticas.
Granada
Te recomendamos: visitar la Alhambra, pasear por el Albaicín y luego bajar a la Costa Tropical.
Aquí las multas más habituales son por aparcamiento en el centro histórico y exceso de velocidad en la carretera hacia la costa.
La Rioja
Turismo de vino: bodegas, catas y pueblos preciosos.
La DGT pone muchos controles de alcoholemia en verano en estas rutas así que ojo con beber y conducir.
Lagos de Covadonga (Asturias)
Un sitio de postal en Picos de Europa.
En verano el acceso en coche está limitado y hay que subir en bus lanzadera mucha gente lo desconoce y se lleva multa por circular donde no debe.
Rías Baixas (Galicia)
Playas de ensueño, marisco y pueblos marineros.
Problema típico: aparcamiento indebido en playas y zonas portuarias.
Cabo de Gata (Almería)
Playas vírgenes y paisajes brutales.
Con la avalancha de turistas son comunes las multas por aparcamiento en zonas prohibidas o por circular por caminos restringido.
¿Cuáles son los radares que más multan?
En España hay más de mil radares, pero algunos son auténticas “estrellas del verano”. Estos son los que más trabajo dan a Correos con las notificaciones:
Radar del Km. 20 de la M-40 (Madrid)
En plena circunvalación madrileña, muchos se confían por lo recto del tramo. Límite: 100 km/h. Resultado: miles de multas al año.
Radar del Km. 968 de la A-7 (Málaga)
En la Costa del Sol, con tráfico turístico a tope, este radar es un auténtico campeón en sanciones. Límite: 100 km/h.
Radar del Km. 127 de la A-15 (Navarra)
Está en un tramo de cambio de autopista a carretera convencional. Muchos no levantan el pie y ahí está el radar para cazarles.
El verano es para disfrutar: playa, montaña, pueblos bonitos y buena comida. Pero si no quieres que tus vacaciones se encarezcan con multas, lo mejor es ir tranquilo y cumplir las normas.
Autores

Laura Gil La Orden
Laura Gil es una joven profesional apasionada por la comunicación y las redes sociales. Estudió Comunicación Audiovisual en la CEU Cardenal Herrera, e... Más sobre Laura Gil La Orden