Seguro que te suena: vas tan tranquilo de viaje, paras a echar gasolina, a tomar un café o a estirar las piernas, vuelves al coche… giras la llave y nada. Ni un ruido. Puede pasarle a cualquiera y seguramente siempre será en el peor momento ver que te has quedado sin batería en el coche.

Pero que no cunda el pánico. Con un poco de previsión y sabiendo qué pasos dar, este contratiempo se puede solucionar sin demasiado drama. En este artículo te contamos cómo detectar si la batería está fallando, qué hacer cuando no arranca, cuándo toca cambiarla y cómo el seguro te puede sacar del apuro.

Señales de que la batería de tu coche está fallando 

La batería del coche es un componente esencial del vehículo. Se encarga de proporcionar la energía necesaria para arrancar el motor y alimentar los sistemas eléctricos. Aunque no existe una fecha exacta de caducidad, normalmente su vida útil va de 3 a 5 años, dependiendo del uso y del clima. Por eso es fundamental aprender a detectar los síntomas que indican que algo no anda bien.

Algunas señales claras de que la batería del coche podría estar a punto de fallar son:

  1. Dificultad al arrancar: Si notas que el motor tarda más de lo normal en encender o hace un ruido forzado, puede ser que la batería esté débil.
  2. Luces débiles: Tanto los faros como las luces interiores se ven menos brillantes de lo normal.
  3. Testigo de batería encendido: En el tablero del coche suele aparecer un testigo de batería iluminado cuando existe un problema eléctrico.
  4. Accesorios eléctricos fallando: La radio o el aire acondicionado pueden funcionar de manera irregular.
  5. Olor extraño: Si la batería tiene una fuga, puede generar un olor similar al huevo podrido.

Identificar estos síntomas a tiempo permite actuar, evitando que el coche se te quede parado en el peor momento.

Primeros pasos cuando el coche no arranca por falta de batería

Vale, de repente pasa lo que temías: intentas encender el coche y simplemente no responde. Lo más probable es que la batería del coche se haya descargado. En este caso, lo más importante es no entrar en pánico y seguir estos pasos:

  1. Verifica la situación: Comprueba que realmente se trata de la batería. Si al girar la llave no escuchas ningún sonido o solo un clic, y además las luces no se encienden, es un indicio de que la batería está descargada.
  2. Apaga todos los dispositivos eléctricos: Antes de intentar una solución, asegúrate de que la radio, las luces y el aire acondicionado estén apagados.
  3. Usa un arrancador portátil: Cada vez más conductores llevan un jump starter, un dispositivo que permite encender el coche sin necesidad de otro vehículo. Es una inversión útil, sobre todo para quienes viajan con frecuencia.
  4. Pide ayuda para hacer un puente: Si no tienes arrancador, necesitarás otro coche y un par de cables de arranque. Conecta los cables respetando la polaridad (positivo con positivo, negativo con negativo), espera unos minutos y luego intenta arrancar.
  5. Deja el coche encendido: Una vez que arranque, mantén el motor funcionando al menos 20–30 minutos o conduce un tramo largo para que el alternador recargue la batería.
  6. Si no funciona, busca asistencia: Si el coche sigue sin arrancar, puede que la batería esté completamente descargada o exista otro problema eléctrico. En este caso, lo mejor es solicitar ayuda profesional.

    cambiando la batería coche

Cuándo es necesario cambiar la batería del coche

Una cosa es que la batería del coche se descargue porque te has dejado las luces encendidas, y otra es que ya no dé más de sí. Estos son los casos en los que no hay vuelta atrás:

  • Tiene más de 4 o 5 años.
  • Se descarga, aunque uses el coche a menudo.
  • Está hinchada o deformada.
  • Pierde líquido o ácido.

Un consejo: cada vez que lleves el coche al taller para una revisión o cambio de aceite, pide que revisen la batería. Hay aparatos que miden su carga real y así te evitas sorpresas desagradables.

Seguros y asistencia en carretera: ¿cómo pueden ayudarte?

Cuando la batería falla en medio del viaje, lo que más se agradece es tener a alguien que venga al rescate. Y aquí es donde entra en juego la asistencia en carretera. Si contratas un seguro temporal con Seguropordias.com, puedes añadir esta cobertura y viajar mucho más tranquilo.

La gran ventaja de este tipo de seguro es que se adapta a tus necesidades. Puedes contratar la cobertura desde 1 día hasta 28 y si marcas la opción de asistencia, tienes derecho a pedir grúa en caso de avería siempre y cuando estés a más de 15 kilómetros de tu casa.

El servicio lo gestiona ARAG, una compañía especializada en asistencia en carretera, y funciona de forma sencilla:

  • Una vez contratado el seguro, la póliza entra en vigor 50 minutos después del pago si eliges que comience “ya mismo”, o bien a la fecha y hora que tú indiques.
  • Si en mitad del viaje la batería dice basta y el coche no arranca, llamas al teléfono de asistencia que te facilitan y se encargan de enviarte ayuda.
  • Si el problema se resuelve con un arranque, perfecto; si no, la grúa llevará el vehículo hasta un taller, tal y como marque la póliza.

Con Seguropordias.com no solo tienes la tranquilidad de estar legalmente asegurado durante el tiempo que uses el coche, sino que, además, si la batería te deja tirado, sabes que podrás contar con asistencia rápida sin tener que improvisar.

Autores

autor

Laura Gil La Orden

Laura Gil es una joven profesional apasionada por la comunicación y las redes sociales. Estudió Comunicación Audiovisual en la CEU Cardenal Herrera, e... Más sobre Laura Gil La Orden

CONTRATA ONLINE TU SEGURO TEMPORAL EN 5 MINUTOS

CONTRATA ONLINE TU SEGURO TEMPORAL EN 5 MINUTOS, SIN REGISTRARTE Y DESDE CUALQUIER DISPOSITIVO