¿Cuáles son las ciudades con más tráfico de España y cómo sobrevivir a ellas?
Si eres conductor, seguramente coincidas con nosotros en que hay pocas cosas peores que pillar un atasco inesperado.
Las retenciones kilométricas son comunes, sobre todo, en las grandes ciudades y durante las primeras horas de la mañana.
Para evitar estos atascos es importante conocer cuáles son las ciudades que tienen el mayor índice de tráfico y cuanto tiempo pierdes al año en estos atascos.
Los datos del TomTom Traffic Index desvelan cuáles son las 10 ciudades españolas con más tráfico.
Ranking de las ciudades con más tráfico de España
En la tabla que tienes a continuación puedes ver los datos y estadísticas de las principales ciudades de España.
Fuente: Tomtom Traffic Index
Estas cifras revelan la realidad del tráfico en España, donde las ciudades más grandes a menudo luchan contra la congestión. Madrid encabeza la lista con el mayor número de atascos, seguida de cerca por Barcelona y Valencia. Estos datos subrayan la necesidad constante de soluciones innovadoras para aliviar la congestión y mejorar la movilidad en nuestras urbes más pobladas.
¿Cuáles son las ciudades con más tráfico de Europa?
Las ciudades europeas con más atascos y tráfico suelen ser aquellas que son altamente pobladas y que tienen una gran actividad económica y turística. Algunas de las ciudades más congestionadas de Europa incluyen:
Fuente: Tomtom Traffic Index
Es importante tener en cuenta que la congestión del tráfico puede variar según la temporada, los eventos especiales que puedan tener lugar en esas fechas. Además, actualmente muchas ciudades europeas están implementando medidas para reducir esta congestión, como peajes urbanos, restricciones de circulación y la promoción del transporte público y la movilidad sostenible.
Consejos para conducir cuando hay tráfico
Sabemos que el tráfico es una de las principales causas de estrés a diario. Es muy importante que, si vas al volante, mantengas la calma y no pierdas los papeles.
El estrés afecta directamente al rendimiento y los reflejos.
Conducir con tráfico puede ser muy frustrante, por eso a continuación te vamos a dar una serie de consejos para que evites las situaciones de estrés cuando el tráfico sea intenso.
Mantén la tranquilidad
Este consejo es el primero y el más importante. En el fondo no importa tanto el tiempo que tardes en llegar a tu destino, lo importante es llegar.
Recuerda el refrán: más vale tarde que nunca.
Extrema la precaución al volante
Es importante que no confíes. No cometas imprudencias, aunque estés agobiado en un atasco. Hazlo por tu seguridad y la del resto de conductores de la vía.
Para estar más pendiente de la carretera y evitar distracciones, es bueno que apagues la música o bajes el volumen todo lo que puedas.
En situaciones de mucho tráfico, éste suele ser irregular y los conductores se impacientan más de la cuenta. Anticípate prestando toda la atención a la carretera.
Aumenta la distancia de seguridad con otros conductores
Es muy importante dejar un espacio prudencial entre vehículos, sobre todo cuando hay tráfico denso, ya que las velocidades son desiguales.
Según la normativa de seguridad en un atasco, debes dejar al menos un espacio de dos segundos con el vehículo que tienes delante, en condiciones climáticas normales, de lo contrario serían cuatro segundos.
Autores
ARTÍCULOS RELACIONADOS