Los navíos más famosos del mundo
Los navíos más famosos del mundo
Repasamos los barcos que han dejado huella a lo largo de la historia
En anteriores artículos, hemos hablado de coches clásicos que te devuelven a tu infancia, de motos de películas, etc.
En definitiva, de vehículos míticos que son recordados por la gran mayoría porque marcaron una época, por su protagonismo en películas o por cualquier otro motivo.
¿Qué carnet necesitas para llevar un barco?
Hoy es el turno de los barcos, y para ello hemos hecho una recopilación de los barcos más famosos de la historia. En concreto, hemos seleccionado 5 de ellos, y a continuación podrás conocer un poco más sobre su historia, sus orígenes, sus nombres, entre otras muchas curiosidades más.
El Titanic, un barco de película
El Titanic es el navío más emblemático de la historia. El nombre del barco hace referencia a los Titanes, poderosa raza de la mitología griega.
La nave presumía de ser la más elegante, majestuosa y segura del mundo, pero su final fue tan trágico que, un siglo más tarde, seguimos recordando el hundimiento que sufrió la noche de su viaje inaugural.

El Titanic es uno de los barcos más famosos de la historia
Este recuerdo se debe, en gran parte, al cine. ¿Quién no tiene guardada en su retina la escena de Di Caprio y Kate Winslet en la proa del barco? La película magnificó el recuerdo del accidente y lo convirtió en un tema de culto.
Sin duda, un gran homenaje para las 1514 personas que murieron en el hundimiento de un Titanic que no hizo honor a su nombre mitológico.
Las tres carabelas
A todos nos ha tocado, en algún punto de nuestra vida, memorizar los nombres de los barcos más famosos de la historia de España: la Pinta, la Niña y la Santa María. Las tres carabelas son los navíos con los que Cristóbal Colón descubrió América.
La Santa María era el más grande, y donde viajó el propio Colón en el camino de ida. En su origen, el nombre del barco fue La Gallega, por haber sido construido en esta zona.

Las tres carabelas, los barcos más famosos de la historia de España
La Pinta, por su parte, fue construida y dirigida por Pinzón, y también la primera en ver tierra en la llegada a lo que se pensaba que eran Las Indias.
Por último, La Niña le debe su nombre a Juan Niño, el propietario, y fue el navío en el que Colón regresó al Cabo de Palos tras su expedición.
El Holandés Errante
El nombre de este barco está asociado a una de las leyendas marítimas más populares. Se cuenta que un capitán de Holanda pactó con el diablo para poder surcar los mares sin que las tormentas le afectaran, pero Dios se enteró de dicho pacto y castigó al capitán: su nave podría surcar los mares para siempre, pero nunca podría tocar tierra.

Conoce la leyenda del Holandés Errante, un barco famoso en la historia
La navegación eterna le dio nombre al barco: El Holandés errante. Cuenta la leyenda que, cada vez que el navío se cruzaba con otro barco, sus tripulantes mandaban mensajes a sus seres queridos, a los que nunca más podrían ver.
La Venganza de la Reina Ana
Probablemente el nombre del barco no sea muy conocido, pero si hablamos de quién lo robó y bautizó de esta forma entenderéis por qué es uno de los navíos más emblemáticos.

El barco famoso de la Reina Ana ha marcado historia
La fragata, que podía transportar hasta 300 toneladas, fue arrebatada a los franceses por parte de Barbanegra. El nombre del barco era La Concorde, pero el pirata lo rebautizó como La Venganza de la Reina Ana. Aunque solo duró dos años, el reinado del terror de Barbanegra marcó la época dorada de la piratería.
El Barco-isla
Esta historia es digna de película, pero sucedió en realidad durante la Segunda Guerra Mundial. Un barco holandés, que tenía la misión de destruir minas marítimas, se vio envuelto en una de las zonas más activas de la Segunda Guerra Mundial.
Su tripulación quería evitar el conflicto a toda costa y huir a Australia, pero debían hacerlo solos, así que tuvieron una idea: camuflarse para pasar desapercibidos. Llenaron la parte visible del navío con vegetación y permanecieron atracados durante el día, para navegar solo de noche. Fue así como sobrevivieron a la guerra y se ganaron el nombre del Barco-isla.

El barco Isla tenía la intención de camuflarse de sus enemigos
Ahora que ya conoces un poco más sobre 5 de los barcos más míticos de la historia, recuerda que, si tienes un barco, puedes contratar un seguro durante los días que vayas a navegar con él, ahorrándote una importante cantidad de dinero. ¿Cómo? Pues entrando en la web de Seguropordias.com y contratando de forma 100% online y en menos de 5 minutos tu seguro por los días que necesites. En cuanto realices el pago, recibirás toda la documentación de la póliza en tu correo para que puedas disponer de ella siempre que lo necesites.
¡Y aún hay más! Si necesitas hacer una pequeña reparación de tu embarcación en marina seca, prueba el nuevo seguro por días de RC de varadero, perfecto para utilizar los días en que vayas a llevar a cabo la reparación y protegerte así ante posibles daños derivados de la misma.
También te interesa:

5 trucos para tu moto de agua que desconocías
Solo así la tendrás siempre a punto.

Profesiones del mundo del motor que no conocías
¿Cuál es tu favorita?

¿Sabes qué es una embarcación remolcable?
Quizá tengas una y no lo sepas.

Redacción de Contenidos España
Dpto. Contenidos Seguropordias®
Compártelo en: