El mantenimiento de tu scooter en 5 pasos
02/12/2024
BLOG SEGUROPORDIAS.COM
Renovar el carné de conducir es un trámite que todo conductor tiene que hacer en distintas ocasiones a lo largo de su vida.
Tanto los requisitos para renovar el carné de conducir como los pasos a seguir para poder hacerlo son dudas frecuentes que afloran a la hora de hacer este trámite.
Por suerte, en los últimos años, estos procedimientos han sido simplificados por la DGT para poder agilizar la gestión y no perder tiempo entre unos trámites y otros.
No olvidemos que tener el carné de conducir caducado es un motivo más que suficiente para que puedan ponerte una multa, por eso es importante estar pendiente de la fecha de caducidad del carné de conducir.
En Seguropordias.com queremos que resuelvas todas las dudas sobre la renovación del carné de conducir que te puedan surgir.
Por eso, hemos hecho esta guía en la que resumimos cuáles son los pasos a seguir para renovarlo, así como los requisitos que debes cumplir y la documentación necesaria.
Lo primero que hay que tener en cuenta es la vigencia del carné de conducir que, en todos los casos, tiene una fecha de caducidad. Esa vigencia también depende de que el conductor siga teniendo todos los puntos del carné.
Es importante saber que, si el conductor que va a renovar el permiso de conducir padece una enfermedad que pueda empeorar con el paso del tiempo, la vigencia del nuevo carné puede verse afectada.
El permiso de la clase B, por ejemplo, tiene una vigencia de 10 años hasta los 65, cuando hay que empezar a renovarlo cada 5 años.
Para nuestra comodidad, podemos renovar el carné de conducir caducado hasta tres meses antes de que caduque. Esto no supone perder días de la nueva vigencia, ya que la nueva fecha de renovación empezará a contar a partir de la fecha de la antigua vigencia.
Por supuesto, si el conductor ha sido privado del derecho a conducir por un juez o ha sido suspendido de forma cautelar o definitiva, no podrá renovar el permiso de conducir.
Si te estás preguntando dónde renovar el carné de conducir, la respuesta es que se puede elegir entre dos lugares: un centro de reconocimiento médico o la Jefatura de Tráfico. Dependiendo de si te lo renuevas en un sitio o en otro, la documentación requerida es diferente (si el conductor es extranjero, le harán falta otros documentos).
Si decides renovar el permiso de conducir en un centro médico, tendrás que acreditarte con el DNI o pasaporte original.
Una vez pasado esto, debes abonar 24,58€ y, a continuación, procederán a realizarte una fotografía.
Con todo esto hecho, debes firmar una solicitud de prórroga del permiso de conducir. Para finalizar, tendrás que pasar por una exploración médica para mandar a Tráfico el Informe de Aptitud Psicofísica.
Si por el contrario quieres renovar tu carné en la Jefatura de Tráfico, tienes que saber que piden más documentos que en el centro de reconocimiento médico. Entre esos documentos que te piden está el Informe de Aptitud Psicofísica que te dan en un centro de reconocimiento médico. Esto significa que, sí o sí, tendrías que pasar por el centro médico.
Aun así, hay personas que querrán renovar su permiso en la Jefatura de Tráfico, por eso tienen que saber que los documentos que piden son los siguientes, independientemente de que sea para un carnet de moto o un carnet de camión:
También puede darse la situación de que estés viviendo en el extranjero y necesites renovar el carné de conducir.
En este caso, puedes renovarlo cursando las renovaciones del permiso de conducir a través de las representaciones diplomáticas o los consulados españoles o enviando la documentación necesaria a una Jefatura de Tráfico. Esto es lo que necesitas:
Anteriormente, hemos ido comentando cuál es el precio de renovar el carné de conducir dependiendo de dónde lo hagas. Generalmente, la tasa es la misma (24,58€). Sin embargo, hay dos supuestos donde a estas tasas se les aplica una reducción:
Para conductores mayores de 70 años, que no pagan nada.
Para conductores cuyo permiso de conducción es inferior al establecido por razones médicas. Si se da una vigencia de más de cuatro años, el importe se debe pagar íntegro, pero si el conductor debe renovar el carné de conducir cada cuatro años pagará 19,30€, si son tres años 14,60€, con dos años 9,60€ y con un año o menos 4,80€.
Estos son los pasos que tienes que seguir para renovar el carné de conducir. Recuerda que lo puedes hacer en dos sitios distintos y también si te encuentras en el extranjero. Una vez esté renovado, recuerda que tu coche debe tener seguro siempre que vaya a circular.
En ciertas ocasiones, el seguro anual no encaja. Aquí tienes la opción de contratar un seguro temporal para tu coche.
A través de cualquier dispositivo con conexión a Internet y en menos de 5 minutos tendrás tu seguro contratado, ya que el proceso es 100% online. Una vez hayas realizado el pago, recibirás toda la documentación de tu póliza en tu correo electrónico para que puedas disponer de ella siempre que lo necesites.
Autores
Adrián García
Graduado en Periodismo por la Universidad Carlos III de Madrid, en 2018 Adrián entra en Seguropordias.com para desarrollar su pasión por la comunicaci... Más sobre Adrián García
Beatriz Castro
Licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universidade Católica Portuguesa de Lisboa en 2015, se mudó a Madrid para estudiar un máster en Relacion... Más sobre Beatriz Castro
GUÍA
02/12/2024
ARTÍCULO
GUÍA
NOTICIA
ARTÍCULO
23/02/2023
GUÍA