Cómo sacarse el carnet de camión o carnet de conducir C: Requisitos, Proceso y CAP de mercancías
En muchas ocasiones hemos hablado de todo lo relacionado con los carnets de coche y moto, que son los más habituales y los que más personas se sacan al año. No obstante, existen tantos tipos de carnet como vehículos diferentes. Por eso, hoy vamos a hablar del carnet de camión, un permiso que necesitarás para el ámbito profesional si quieres dedicarte al transporte de mercancías o a alguna otra profesión que también requiera esta actividad.
Para conducir un camión necesitarás el permiso de conducir C, por lo que a continuación vamos a contarte todo lo que necesitas saber para poder sacártelo, desde los requisitos para hacerlo, hasta los diferentes exámenes que deberás superar.
El carnet C permite conducir camiones de un peso superior a los 3.500 kilos, con no más de 8 pasajeros, así como llevar enganchado un remolque cuya masa máxima autorizada no exceda de 750 kilos.
Requisitos para obtener el carnet C de conducir camiones
No todo el mundo puede sacarse el carnet C para conducir camiones, ya que existe una serie de requisitos que hay que cumplir para poder iniciar el proceso, que son los siguientes:
- Ser mayor de 21 años. No obstante, si tienes entre 18 y 21 años, puedes sacarte el carnet C1, que te permitirá conducir camiones de entre 3.500 y 7.500 kilos, y que, aparte de esto, solo se diferencia del C por la edad y los vehículos que se utilizan en los exámenes prácticos.
- Superar el examen teórico y los dos exámenes prácticos. Si ya tienes el carnet C1, no necesitarás examinarte de la prueba teórica.
Proceso: ¿Cuánto se tarda en sacar el carnet de camión?
Para sacarte el carnet de camión, aunque puedes hacerlo por libre, te recomendamos que lo hagas mediante una autoescuela especializada.
Lo primero que deberás superar son las pruebas de aptitud psicofísica. A continuación, deberás prepararte los contenidos para examinarte de la prueba teórica. Este examen consta de 20 preguntas tipo test, que tendrás que responder en un máximo de 20 minutos. Para aprobar, no podrás cometer más de dos fallos.

Cuando superes la parte teórica, deberás realizar las prácticas para las pruebas prácticas. Una vez tu profesor y tú consideréis que estás preparado para presentarte, tendrás que realizar dos exámenes prácticos. El primero es un control de aptitudes y comportamientos en circuito cerrado (examen carnet C pistas). Una vez hayas superado satisfactoriamente este, deberás hacer un segundo examen práctico, esta vez el examen de circulación en circuito abierto.
Al aprobar la última prueba práctica en circuito abierto, ya podrás empezar a disfrutar de tu carnet de conducir C para camiones. Además, cabe recordar que, al sacarte el permiso de conducir C, se te concederá automáticamente el permiso clase C1. Por otro lado, el carnet de conducir C caduca a los 5 años hasta cumplir los 65, a partir de lo cual empezará a caducar a los 3 años.
Consejo: Seguro de retirada de carnet C para proteger tu trabajo
Al igual que ocurre con el resto de conductores, también existe la posibilidad de que a un transportista le sea retirado el carnet de camión por acumulación de sanciones de tráfico que le dejen sin puntos. Algo que, si es molesto en el caso de conductores convencionales, lo es aún más en el supuesto de los transportistas ya que la retirada del carnet les impide desempeñar su trabajo completamente.
Por eso, para proteger el trabajo de los transportistas también existen seguros de retirada de carnet. Gracias a este seguro, el trabajo del transportista no correrá peligro. Si quieres contratar uno, en camiondirecto.com podrás contratar este tipo de seguro al mejor precio y de la forma más rápida y sencilla.
CAP Mercancias o CAP+C: Necesario para ser profesional
Si quieres sacarte el carnet de camión para poder dedicarte profesionalmente a la conducción de estos vehículos para el transporte de mercancías, además del permiso C, necesitarás el Certificado de Aptitud Profesional (CAP) de mercancías, obligatorio desde el 11 de septiembre de 2009 para el transporte de mercancías.
Por eso, la mayoría de las autoescuelas ofrecen la posibilidad de sacarse al mismo tiempo el carnet C y el CAP de mercancías. Para obtener el CAP, deberás realizar un curso de 130 horas teóricas y 10 horas prácticas. Eso sí, para dar uso a este certificado, deberás tener siempre en tu haber el carnet correspondiente.
Si ya tienes tu carnet y tu camión, recuerda que este deberá estar asegurado en todo momento y que Seguropordias te ofrece la posibilidad de contratar un seguro a partir de 1 día para camión, pensado para esas situaciones excepcionales en las que un seguro anual no encaja.