Velocidades máximas en Europa
Velocidades máximas en Europa
Desde países sin velocidad máxima en autovía a otros con un límite de 100km/h
La velocidad máxima a la que se puede circular es un tema polémico que lleva ya un tiempo generando diversidad de opiniones. El movimiento 140km/hora gana fuerza en nuestro país y son muchos los que reclaman un incremento en la velocidad máxima en carretera. Pero, ¿cuál es la velocidad máxima en otros países?
En esto, como en muchas otras cosas, el gobierno y la Dirección General de Tráficotienen los ojos puestos en otros estados. Sin embargo, han decidido acogerse a la norma que pone la velocidad máxima en autopista de 120 kilómetros por hora para coches. No en toda Europa este límite es el mismo, de hecho varía bastante, y las diferencias llegan a ser abismales.
Los límites de velocidad en Europa, varían entre los 90 kilómetros por hora y el infinito de Alemania. Sí, sí, has leído bien: en algunos países europeos no hay velocidad máxima para circular por autovías y autopistas. Aunque te surgirán algunas dudas: ¿se aplica esto a todos los vehículos? ¿Qué se considera en esos países autovías? Esta y muchas otras claves a continuación.

Velocidad máxima en Alemania, Malta, Liechtenstein y el Vaticano
Alemania, al igual que Malta, Liechtenstein y Ciudad del Vaticano no tienen límite de velocidad en autopistas y autovías. Se trata únicamente de algunos tramos, ya que hay otros que están restringidos por una serie de limitaciones locales o presentan algunas condiciones. Así, hablamos de un 50% de las autovías con una limitación de velocidad máxima, y la otra mitad sin.
En Alemania el término que define estas carreteras es Autobahn y es, al fin y al cabo la red nacional de carreteras que no requieren peaje para circular por ellas. Ellos llaman Budesautobahn, o abreviado, BAB, a lo que viene siendo una autopista federal. Esta idea de libertad de velocidad en ciertas vías nació allá por los años 30. Inicialmente apenas había 110 kilómetros de Autobahnen, pero a día de hoy alcanza los 13.000 kilómetros.
Entonces, ¿en Alemania no ponen multas por exceso de velocidad? La mentalidad alemana va más allá de las multas y la recaudación, y establece que la velocidad máxima en autopista dependerá de una serie de condiciones como el tiempo o la luz, pero también de características del automóvil, como el motor o la seguridad del mismo. ¿Quieres comprobar si tienes multas pendientes? Comprobar multas por internet
Velocidad máxima para camiones en Alemania
Si tienes un camión, sentimos decirte que, la velocidad máxima en autopistas es de 80 o 100 kilómetros por hora, dependiendo del tramo. Sin embargo, Liechtenstein, Malta o el Vaticano permiten a sus grandes vehículos circular a la velocidad que deseen.
Los amantes del motor sueñan con viajar a cualquiera de estos países para disfrutar de sus carreteras y de la inexistencia de una velocidad máxima. De hecho es parte del gusto que muchos encuentran al importar el vehículo. Sin embargo, recuerda que debes viajar con una póliza en vigor, al menos a terceros, que te cubra en el país de destino. ¿Necesitas asegurar tu coche unos días? Asegurar coche por días en 3 min.

Límite de velocidad a 130 en algunos países de la Unión Europea
Son muchos los que, en España, luchan y sueñan con poder circular a 130 km/hora como velocidad máxima en autopista, incluso hay quienes llevan años peleando los 140 km/hora. Pues bien, en algunos países europeos, los que más hemos de decir, tienen como límite de velocidad los 130 kilómetros por hora.
Austria, Croacia, Dinamarca, Hungría, Italia, Rumania, Eslovaquia o Eslovenia son los estados que, en el viejo continente, han establecido la velocidad máxima en autopista a 130. El único país que deja a sus conductores circular a 140 es Polonia. Por otro lado, cabe decir que los camiones en estos estados tienen como velocidad máxima en carretera 80 km/hora, exactamente igual que España o Alemania.
Francia también tiene el límite de velocidad en 130 km/hora pero si las condiciones atmosféricas se revuelven, la velocidad máxima se reduce hasta los 110. En este país los avisadores de radar están prohibidos. Además, para aquellos conductores nóveles o con menos de dos años de carnet, los límites de velocidad se reducen, pudiendo circular en autopistas a un máximo de 110 km/hora. Lo mismo sucede en camiones o caravanas que pesen más de 3.5 toneladas. Esto mismo sucede en Luxemburgo y República Checa.
Países con velocidad máxima de 120 km/h
España encabeza la lista, pero le siguen unos cuantos: Bélgica, Finlandia, Grecia, Irlanda, Portugal y Suecia han restringido su velocidad máxima a 120 km/h. Como en la mayoría de los casos anteriores, los camiones solo podrán circular a 80km/h a excepción de Portugal. En el país vecino, los camiones pueden ir por la autopista a 100.
Velocidad máxima por debajo de 120km/h
Suiza y Países Bajos no permiten a sus conductores circular a más de 100 km/hora si las condiciones atmosféricas no lo permiten y recordemos que se trata de lugares donde el clima tiende a ser adverso y las lluvias son pan de cada día. Así, la mayor parte del año, la velocidad máxima a la que se puede circular es de 100 km/hora.
De lo contrario, en los escasos meses de sol y buen tiempo que tienen, los conductores pueden circular a 130 kilómetros por hora en caso de Países Bajos y de 120 en el caso de Suiza.