Autor: NIBW | Publicado el: 25-06-2015 | Última actualización: 13-03-2023

La moto de segunda mano crece en ventas

La moto de segunda mano crece en ventas

Las motos de segunda mano, objetivo de fraude en España

Las ventas de motos de segunda mano es un mercado que sigue en crecimiento. Este mercado se incrementó un 9% durante 2014, alcanzando las 245.753 unidades vendidas, según datos del Instituto de Estudios de Automoción (IEA). El precio sigue siendo un factor determinante en la compra, explica la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor (Ganvam), lo que genera que mucha gente se aproveche de esta situación para aprovechar y ensuciar en mercado de segunda mano de motos con estafas.

Los estafadores han captado el mercado de motos de segunda mano para aprovecharse de la situación. Con la crisis, los precios de las motocicletas con más de 10 años de antigüedad tienen un precio bastante económico y esto es suficiente para poder engañar al comprador con cierta facilidad.

Motos de Segunda Mano

Cómo descubrir una estafa

  1. Comparar precios. Buscar la misma marca y modelo de moto en los diferentes portales de segunda mano y comparar los precios. Si la moto tiene una diferencia de precio considerable hay que andar con ojo.
  2. El contacto con el vendedor. La comunicación previa es importante. No solo intercambiar mails, sino charlar por teléfono con él. Desconfiar de número de teléfono extranjeros.
  3. Argumentos convincentes. Por regla general la cuartada suele ser muy creíble. Un hombre que vende la moto por deudas y que la deja a un precio barato porque le corre prisa vender la moto en el mercado de segunda mano. La moto no está en España ni el vendedor tampoco y necesita el dinero por adelantado. Esto es un motivo para desconfiar.

La historia tiene sus variantes, pero siempre va a contar con ciertos factores en común como que hay que dar el dinero adelantado, que el vendedor se hace cargo de los costes del transporte de la moto o que puedes devolver la moto sin problemas en unos días. Lo importante es quedar con el vendedor antes de hacer efectiva la compra de la moto de segunda mano, pero en caso de ser víctima de una de estas estafas se debe poner en conocimiento de la Guardia Civil.

Qué revisar antes de comprar una moto de segunda mano

Dejando de lado el lado estético que resulta algo muy particular. Es necesario quedar con el dueño de la moto antes de realizar la compra para revisar algunos detalles. El propietario debe arrancar la moto en frío para que no intente enmascarar algún defecto que pueda tener la moto.

En primer lugar, hay que fijarse en que la moto de segunda mano no expulse en exceso humo blanco. Es normal que lo haga al comienzo, pero una vez que hayan pasado unos 30 segundos debe desaparecer. Probar luces, claxon, intermitentes los elementos eléctricos es conveniente ir revisándolos uno por uno.

Revisar los frenos de disco que no estén desgastados ni doblados, aunque esto será con la moto rodando cuando hay que estar atentos. La corona, la cadena y el piñón deben analizarse para ver que están en buen estado y no están desgastados. Son elementos básicos de la moto y es importante revisarlos antes de comprar una moto de segunda mano.


 

También te interesa:

Los mejores cascos de moto

Cascos de moto que hicieron historia

Una lista con los tipos de cascos más famosos y más vendidos de la historia del automovilismo.

Leer más

Motocicletas Suzuki

Motos Suzuki más famosas

Los cuatro modelos de motocicleta que todo aficionado de motos querría tener.

Leer más

Cómo ahorrar en el mantenimiento de tu coche

Guía mantenimientode coche gratis

Una guía de mantenimiento para llevar en el móvil

Leer más


 

Andoni Juanes España

Dpto. Contenidos Seguropordias®

Compártelo en: