Autor: NIBW | Publicado el: 25-06-2015 | Última actualización: 10-03-2023

Guía de vehículo de segunda mano, ¿cómo comprar con garantías?

Guía de vehículo de segunda mano

Conseguir garantías al comprar un coche de segunda mano

Desde 2014 se ha duplicado la venta de coches de segunda mano respecto a coches nuevos y la venta de coches de segunda mano creció algo más de un 4% respecto al año anterior. Los vehículos de segunda mano son un mercado que mueven millones de euros al año en España.

La crisis económica y algunas medidas que se han llevado a cabo como el Plan PIVE que lleva varios años realizándose han hecho que el mercado de segunda mano haya resurgido durante el último año.

Cómo ahorrar mucho dinero en tu coche nuevo

La vida útil de un coche en España suele ser de unos 16 años, pero el mercado de coches de segunda mano se centra en los vehículos en torno a los 3-5 años de vida y los que tienen más de diez años de antigüedad (este segundo grupo representa la mitad de las ventas de coches de segunda mano), según datos de Ganvam, la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor.

Prácticamente en toda España se registraron subidas en ventas tanto de coches como de motos de segunda mano, pero para adquirir un coche usado es necesario tener en cuenta varios factores para evitar ser víctima de una estafa. Hay que saber dónde comprar con ciertas garantías, saber qué revisar en el coche y conocer si el precio qué estamos pagando por el coche de segunda mano corresponde al mercado.

Coches Segunda Mano

¿Dónde comprar un coche de segunda mano?

Comprar un coche en el lugar adecuado es básico, no solo para obtener ciertas garantías, sino porque dependiendo del sitio podemos ahorrarnos algo de dinero.

Otra de las tendencias que han consolidado el mercado de segunda mano es la depreciación que sufre el coche nada más salir del concesionario. El precio del coche disminuye entre 2.000 y 5.000 euros según cruza la puerta del concesionario.

Pese a estos datos, es necesario conocer los lugares adecuados para comprar un coche de segunda mano:

Webs para comprar coches de segunda mano

Los portales web son una buena opción para comparar y obtener el coche al gusto del comprador. Existen páginas como Autoscout, Coches.net o Autocasion.com donde se puede hacer una comprar de un vehículo de manera totalmente segura.

Coches de Km 0

Comprar coches Km 0

Los concesionarios multimarca componen otra opción muy válida. Son concesionarios de coches de diferentes marcas especializados en la venta de coches de segunda mano. Ofrecen garantías al comprar el coche o la moto de segunda mano. Cada concesionario multimarca ofrece condiciones diferentes, por lo que conviene comparar diferentes concesionarios de este estilo para conocer cuál es la mejor opción.

Las subastas van más dirigidos a los profesionales, pero resulta una opción muy buena si se pretende adquirir un coche de segunda mano. Antes de subastarse los coches pasan por el taller, así que los coches adquiridos están en excelentes condiciones.

La mayor desventaja de los coches de segunda mano de concesionario es que no tienes flexibilidad en tus opciones.

Los concesionarios oficiales son una opción para conseguir coches de segunda mano a un buen precio. Son coches casi nuevos a los que el concesionario ha decidido rebajar unos cuantos miles de euros el precio, bien porque están ocupando espacio en el concesionario y necesitan traer los nuevos modelos más demandados o porque necesitan deshacerse de ellos rápidamente.

La contra de elegir esta opción es que el comprador debe adaptarse a las características de los coches que posee el concesionario, que no siempre va a estar acorde con las necesidades o gustos del comprador.

¿Qué revisar antes de comprar el coche de segunda mano?

Para revisar un coche debemos olvidarnos de la primera impresión, puesto que en ocasiones puede ser engañosa. El coche ha podido sufrir algunos retoques estéticos que pueden esconder algunas carencias mecánicas. Es necesario dar una vuelta para comprobar las sensaciones que transmite el coche y estar pendiente de algunos puntos clave:

  • Los neumáticos son parte fundamental para que el coche circule sin problemas. Es imprescindible comprobar que el dibujo de los neumáticos no esté desgastado. Al no revisarlos es posible que haya que comprar un juego de neumáticos nuevo al poco tiempo de adquirir el coche de segunda mano.
  • El tubo de escape es otro punto importante. Observar el color del humo que sale del tubo de escape es esencial. Si sale un humo negro denso es que se está quemando más combustible del que debería, si el humo es blanco y el coche lo emana de manera continuada es que se está quemando es exceso líquido refrigerante y puede provocar un problema grave en la junta de culata.
  • En caso de que el humo sea gris es que se está quemando mucho aceite, lo que puede suponer un problema con la ventilación del carter. Algo que merece la pena revisar o dejar aclarado antes de la compra definitiva del vehículo.

GUÍA: Mantenimiento del vehículo

Estos son algunos defectos que saltan a la vista, pero es necesario probar el coche para comprobar los frenos, la dirección o el paralelo del coche para saber que se está haciendo una comprar con sentido.

No está de más comprobar el interior del coche y la chapa. Alguna mancha, una rozadura en el parachoques todo cuenta. Al revisar el interior del coche es recomendable comprobar los cinturones de seguridad, no solo los anclajes, sino también el estado de la cinta.

Qué documentos necesitamos para comprar un coche

Una vez que se ha revisado el coche y se tiene una decisión consolidada es importante revisar una serie de documentos que solo el vendedor nos puede facilitar:

Es conveniente comprobar la antigüedad del vehículo y consultar en la DGT que no tiene multas ni embargos. Una vez realizadas todas estas comprobaciones hay que redactar un contrato de compraventa y que quede firmado por ambas partes.

Contrato de Compra Venta

Descargar Contrato de Compra-Venta


 

En el contrato de compraventa debe aparecer nombre, apellido y DNI de comprador y vendedor, marca, modelo del coche y matrícula del vehículo. También debe plasmarse el precio de la transacción. Por internet se pueden encontrar multitud de modelos para solventar este paso rápidamente.