Cuando cambiar el embrague
Cuando cambiar el embrague
El embrague es uno de los elementos más usados del vehículo y, por tanto, también de los que más desgaste sufren.
Un mal uso del embrague puede provocar que te dure únicamente 5.000 kilómetros, mientras que si lo utilizas adecuadamente te puede llegar a durar hasta los 400.000 kilómetros.
En este artículo te vamos a explicar cómo saber cuándo hay que cambiar el embrague y te vamos a explicar cómo cambiarlo. Además, te vamos a dar consejos para que dure más tiempo.
¿Qué es el embrague?
El embrague es la pieza que permite cambiar de una marcha a otra y desconectar o transmitir la potencia del motor hacia la caja de cambios.
El kit de embrague es una de las piezas imprescindibles para cualquier coche manual. Por ello, es importantísimo tener en cuenta que, si es necesario cambiarlo, debe hacerse en el momento y no dejarlo para más tarde.
¿Cuándo cambiar el embrague del coche?
Aunque el kilometraje no es un indicador exacto, se recomienda cambiarlo a partir de los 200.000 kilómetros.
Estas son las señales que nos indican que hay que cambiar el embrague:
- Si al pisar el pedal del embrague está más duro que de costumbre.
- Si al pisar el acelerador el coche se revoluciona, pero no acelera.
- Si al acelerar notamos un olor peculiar a quemado o notamos un ruido raro que antes no sonaba.
¿Cómo cambiar el embrague del coche?: El kit de embrague
Lo más recomendable es que lo cambie un experto, pero si tienes conocimiento de mecánica, lo puedes hacer con mucha paciencia. A continuación, detallamos una pequeña guía de cómo hacerlo.
Antes de nada, debes saber qué es el kit de embrague. Este kit está formado por un mecanismo de resortes que aprietan el disco contra el volante motor.
Las piezas que conforman el kit de embrague son: el disco de embrague, la plata de presión, el cojinete y la versión de rodamiento.
Las piezas que vas a necesitar para cambiar el embrague son: un centrador de embrague, guantes, un gato hidráulico, una caja de herramientas, una lija y, para terminar, unas columnas de soporte.

Eleva el coche
Lo primero que debes hacer es levantar el coche, quitar la rueda delantera izquierda y desconectar la batería. Para ello, abre el capó, quita la terminal negra y después la roja (muy importante el orden).
Quita las piezas conectadas al embrague
Quita los controles de la caja de cambios, después el control de embrague, seguido del motor de arranque, la transmisión y los sensores de la caja de cambios.
Finalmente, se debe quitar la caja de cambios, es importante hacerlo con ayuda ya que es muy pesada.
Una vez se hayan quitado todas estas piezas, deberías ver el plato del embrague.
Inserta el cojinete nuevo
Quita los 6 tornillos que tiene y retira el plato y el disco. Inserta el cojinete nuevo y vuelve a colocar todas las piezas que has ido quitando en el orden inverso.
Arranca el motor
Enciende el motor del vehículo y comprueba que todo funciona correctamente, Después, pon de nuevo la rueda y el proceso habrá acabado.
¿Cuánto cuesta cambiar el embrague?
Si decidimos llevar el coche a un taller para cambiar el embrague en vez de hacerlo nosotros mismos, el precio de esta operación rondará entre los 100 y 300 euros.
El precio cambiará según el modelo y la marca del coche.
Siempre es más recomendable que este tipo de cambios los realice un profesional.
¿Cómo usar bien el embrague?
Una cosa es segura: el embrague se va a desgastar a lo largo del tiempo. Sin embargo, hay ciertos hábitos de conducción que si hacemos adecuadamente puede prolongar la vida del embrague. Esos hábitos son:
No dejes pisado el embrague
Una mala costumbre que tenemos los conductores es dejar el embrague pisado durante la conducción. Este acto es muy común, pero es un grave error, ya que este pedal solo se debe pisar cuando se vaya a cambiar de marchas.
Estar pisando constantemente el embrague puede provocar un pequeño esfuerzo innecesario y acortar su vida.
Pisa a fondo, suelta con suavidad
Durante el cambio de marchas, muchas veces por descuido o desconocimiento, levantamos el pie del pedal muy rápido. Este proceso debería hacerse con suavidad para evitar que el embrague se desgaste tan rápido.
Inserta el cojinete nuevo
Cuando nuestro coche está parado en un semáforo en rojo, muchas veces dejamos la primera marcha puesta, preparando el coche para salir. Lo correcto sería poner el coche en puerto muerto.
La continua presión que ejerceríamos en el embrague al dejar la marcha puesta provocaría un deterioro acelerado en nuestro embrague, ya que el sistema está trabajando sin ninguna necesidad.
También te interesa:

Sanciones de tráfico raras
Hay multas de tráfico de lo más curiosas. Aquí el top 10.

Qué hacer en caso de accidente
Si tienes un accidente de tráfico, debes seguir estos pasos.

Cámaras tráfico y cinturones
Hay cámaras que comprueban si llevas el cinturón o no.

Redacción de Contenidos España
Dpto. Contenidos Seguropordias®
Compártelo en: