BLOG SEGUROPORDIAS.COM

La Inspección Técnica de Vehículos (ITV) es obligatoria para todos los vehículos que circulan en España. Todos los que conducimos, sabemos los dolores de cabeza que da no saber si podrás pasar la ITV o si van a encontrar algún tipo de problema que te restrinja la circulación. Aún más dolor de cabeza produce ir a la inspección y que el resultado sea desfavorable. Te vamos a contar en el siguiente post qué hacer si no pasas la ITV a la primera y obtienes un resultado de ITV desfavorable.

ITV desfavorable: ¿Qué ocurre si no paso la ITV a la primera?

Antes de nada, es importante que sepas cuáles son los posibles resultados de la ITV. Esto te permitirá entender mejor la situación y qué debes hacer en cada situación:

  • ITV Favorable: Esto significa que está todo en orden y puedes seguir circulando con normalidad. Solo tienes que volver cuando le corresponda pasar la ITV a tu vehículo.
  • ITV Desfavorable: En este caso, significa que tu vehículo puede circular pero solo para ir al taller a subsanar los fallos encontrados durante la revisión del vehículo.
  • ITV Negativa: El vehículo no puede circular y deberás trasladarlo al taller en grúa para solucionar los fallos.

De estos 3 casos, hay dos que quedan bastante claros.

Si el resultado de tu ITV es favorable, todo sigue igual. Debes saber que se puede circular con la ITV desfavorable siempre y cuando te dirijas a tu taller de confianza y soluciones los problemas encontrados. ¿Puedo seguir circulando con normalidad? ¿Cuándo tengo que volver a pasarla? ¿Qué fallos provocan una ITV desfavorable

¿Qué es una ITV desfavorable?

La ITV desfavorable, es el resultado de una evaluación de un vehículo que indica que no cumple con los requisitos técnicos y de seguridad establecidos por la normativa vigente. 

En otras palabras, significa que el vehículo no ha superado la inspección y necesita ser reparado para cumplir con los estándares requeridos antes de poder circular legalmente por las carreteras.

¿Se puede circular con la ITV desfavorable?

Cuando vamos a pasar la inspección y el resultado es este, debemos arreglar los fallos lo antes posible. De hecho, no podemos circular por la carretera si no es para ir al taller o para volver al centro de la ITV a pasar la inspección.

Así que ya sabes, se puede circular con la ITV desfavorable en los casos mencionados anteriormente por lo que si necesitas conducir a diario, ve cuanto antes al taller para poder circular sin que tu vehículo suponga un peligro para tu seguridad y la de los demás. 

ITV desfavorable: ¿Qué ocurre si no paso la ITV a la primera?

¿Qué fallos hacen una ITV desfavorable?

Normalmente, recibes esta calificación cuando hay fallos considerados como leves que combinados pueden suponer un peligro para la circulación. También hay fallos graves que provocan una ITV desfavorable, como, por ejemplo:

  • Tener un retrovisor roto.
  • Los frenos en mal estado.
  • Utilizar neumáticos desgastados o diferentes en el mismo eje.
  • Utilizar elementos no homologados en el vehículo
  • Tener algún faro estropeado.
  • Problemas con la emisión de contaminante.
  • Fallos en el sistema de amortiguación 

Es esencial abordar estos problemas a tiempo para evitar contratiempos en la circulación legal del vehículo.

¿Cuál es el plazo para pasar una ITV desfavorable?

Todo depende de cada Comunidad Autónoma y es que según donde te encuentres, dependerá de cada una. Por lo general, el plazo máximo para volver a llevar tu vehículo a pasar la inspección en el caso de una ITV desfavorable, es de dos meses. ¡Pero ojo! Puede haber excepciones a este plazo. 

Si la propia estación de ITV considera que subsanar los fallos del vehículo te puede llevar más de dos meses, te darán un plazo adicional para hacer estos arreglos y no te penalizarán por ello. Es importante preguntar en tu taller más cercano y asegurarse de los plazos correspondientes. Esto te evitará cualquier tipo de duda y de multa.

¿Puedo pasar la segunda ITV en otro centro?

Antes de la aprobación del Real Decreto 920/2017, si un vehículo recibe la calificación de ITV desfavorable, el usuario debía realizar la segunda ITV en el mismo centro. Si optaba por no hacerlo, se enfrentaba a un proceso complicado para tramitar un cambio de expediente. 

Hoy en día, es posible realizar la segunda ITV en cualquier estación, aunque puede implicar un costo adicional si la primera inspección técnica se realizó en otro lugar, dependiendo de la Comunidad Autónoma.

¿Cuál es la multa por circular con ITV desfavorable?

Si vas dejando pasar los días y te pilla el toro, puedes tener un problema y es que no tener la ITV en vigor puede tener sus consecuencias no solo económicas sino también puede ser un peligro para la seguridad vial. La estación donde tuviste el resultado de ITV desfavorable puede ponerse en contacto con la Jefatura de Tráfico e iniciar los trámites para dar tu vehículo de baja

En caso de que no te dirijas al taller o a la estación de la ITV en el plazo acordado, la multa por circular con la ITV desfavorable es de 200€ (100€ con pago reducido). Si estás dentro de los dos meses de plazo, podrás continuar la marcha y solo tendrás sanción económica. Si los dos meses han pasado, tu vehículo será inmovilizado. Al considerarse un peligro para la seguridad vial, se considera la inmovilización del vehículo.

Por ello es muy importante que tu vehículo tenga una calificación favorable y de este modo, evitar cualquier tipo de problemas. Tu taller de confianza se ocuparán de subsanar todos los problemas que hayan encontrado durante la Inspección Técnica del Vehículo

¿Necesito un seguro para pasar la ITV?

Sí, es obligatorio que tu vehículo esté asegurado para pasar la ITV. Por supuesto, si un seguro anual no te cuadra, puedes contratar un seguro por días para pasar la ITV. Se trata de una opción legal y rápida que te puede ayudar en diversas situaciones. La estación ITV a la que acudas comprobará en el FIVA (Fichero Informativo de Vehículos Asegurados) si tu vehículo tiene seguro en vigor o no. 

¡Ojo! Si acabas de sacarte el seguro, ya sea anual o por días, puede que tarde unos días en aparecer en este fichero. Lo recomendable es hacerlo con antelación y así evitar posibles dudas durante la inspección del vehículo. No dudes en ponerte en contacto con nosotros y te resolveremos cualquier tipo de pregunta.

Autores

autor

Adrián García

Graduado en Periodismo por la Universidad Carlos III de Madrid, en 2018 Adrián entra en Seguropordias.com para desarrollar su pasión por la comunicaci... Más sobre Adrián García

autor

Beatriz Castro

Licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universidade Católica Portuguesa de Lisboa en 2015, se mudó a Madrid para estudiar un máster en Relacion... Más sobre Beatriz Castro

ARTÍCULOS RELACIONADOS

CONTRATA ONLINE TU SEGURO TEMPORAL EN 5 MINUTOS

CONTRATA ONLINE TU SEGURO TEMPORAL EN 5 MINUTOS, SIN REGISTRARTE Y DESDE CUALQUIER DISPOSITIVO