Multas etiqueta medioambiental
Multas etiqueta medioambiental
Si no tienes la etiqueta de la DGT, te expones a estas multas
Hace unos meses llegaron las etiquetas medioambientales de la DGT, con el fin de clasificar los vehículos según su grado de contaminación y limitar la entrada de los más nocivos a las zonas centrales de la ciudad.
A día de hoy no es obligatorio llevar la pegatina de la DGT en todo momento, pero sí lo será desde el 24 de abril en adelante. A partir de este día se empezará a multar a todo aquel que no la tenga adecuadamente colocada en el coche.
Estos son los coches más robados en España
Hoy en día solo es imprescindible contar con la etiqueta en dos supuestos: para acceder a las zonas de bajas emisiones, y para circular por ciertas zonas cuando se active el Protocolo Anticontaminación.
En este artículo nos centramos en las restricciones de Madrid y te contamos las multas por conducir sin etiqueta medioambiental que te pueden poner, así como la etiqueta que te corresponde y los casos en los que tienes que llevarla visible para no ser multado.
Multas por conducir sin etiqueta ambiental
El valor de las multas por circular sin etiqueta ambiental es de 90 euros.
De momento, las únicas penalizaciones que se han puesto por circular sin etiqueta ambiental son aquellas multas por incumplir el protocolo anticontaminación.
Recordamos que, hasta el día 24 de abril, no es obligatorio llevar visible la etiqueta medioabiental, pero la Policía Municipal y los agentes de movilidad realizan controles cuando entra en vigor algún escenario del protocolo, y es entonces cuando se multa a quien infirnja las limitaciones.
Además, existen elementos tecnológicos y medios automáticos que realizan el control de los vehículos sin etiqueta ambiental que circulan por lugares donde no pueden.
Por otra parte, en Madrid Central aún no se están poniendo multas, tan solo se informa a los infractores de que no pueden circular por la zona indicada. Las multas en Madrid Central no tienen una fecha de llegada fija de momento.
¿Qué etiqueta medioambiental me corresponde?
Si todavía no la tienes pegada en tu coche, debes informarte de cuál te corresponde y comprar la etiqueta medioambiental en Correos.
A continuación puedes descubrir qué etiqueta medioambiental le corresponde a tu coche. Solo tienes que introducir tu matrícula para saberlo:

Etiquetas DGT
Estos son los cuatro distintivos a los que puedes pertenecer y el tipo de coches que forman parte de cada uno de ellos:
Etiqueta CERO:
De color azul. Son las motocicletas, triciclos, cuadriciclos y ciclomotores; turismos, furgonetas ligeras, vehículos de más de ocho plazas y vehículos de transporte de mercancías clasificados en el Registro de Vehículos de la DGT como eléctricos de batería, vehículos eléctricos de autonomía extendida, híbridos enchufables (con una autonomía mínima de 40 kilómetros) o vehículos de pila de combustible.
Etiqueta ECO:
De color verde y azul. Abarca a los vehículos híbridos enchufables con autonomía de menos de 40 km, híbridos no enchufables (HEV) y vehículos propulsados por gas natural (GNC y GNL) y Gas Licuado del Petróleo (GLP).
Etiqueta C:
De color verde. Para turismos y furgonetas ligeras de gasolina matriculadas a partir de enero de 2006 y diésel a partir de 2014, así como a los vehículos de más de ocho plazas y transporte de mercancías, tanto de gasolina como diésel, matriculados a partir de 2014.
Etiqueta B:
Es de color amarillo. La llevarán aquellos turismos y furgonetas ligeras de gasolina matriculadas a partir de enero del año 2000 y diésel a partir de enero de 2006. También los vehículos de más de ocho plazas y de transporte de mercancías tanto gasolina como diésel matriculados a partir de 2005.
Sin Etiqueta:
Estos son los coches que el Ayuntamiento de Madrid considera más contaminantes, los de gasolina matriculados antes de 2000 y diésel antes de 2006.
¿Cuándo necesito la etiqueta medioambiental de la DGT
Ya hemos dicho que aún no nos pueden poner multas por circular sin etiqueta medioambiental en zonas sin restricción, pero hay ciertos lugares con limitaciones donde sí podemos ser multados.
Por ejemplo, en Madrid, existen dos casos en los que existen restricciones según la etiqueta que te corresponda:
- Protocolo Anticontaminación: Existen 5 escenarios diferentes según el nivel de gases nocivos que haya en la capital. De momento no se ha superado el nivel 2, en el cual los vehículos sin etiqueta no pueden circular dentro de los límites de la M-30.
- Madrid Central: Una de las medidas más conocidas y polémicas, ya que ha cambiado radicalmente la forma de moverse por Madrid. El nuevo perímetro de la ciudad excluye a los coches que no tengan etiqueta CERO o ECO, salvo en casos aislados.

Tengas la etiqueta que tengas, tu coche siempre tiene que estar asegurado. Gracias a Seguropordias.com, podrás contratar un seguro para tu coche que dure entre 1 y 28 días, ya que existen muchas situaciones o circunstancias excepcionales como esta en las que un seguro anual no encaja.
A través de cualquier dispositivo con conexión a Internet y en menos de 5 minutos, tendrás tu seguro temporal contratado, ya que el proceso es 100% online. Una vez hayas realizado el pago, recibirás toda la documentación de tu póliza en tu correo electrónico para que puedas disponer de ella siempre que lo necesites.
También te interesa:

Cómo importar un vehículo
Los mejores trucos y consejos para importar un coche, moto, etc.

Multas por la ITV
Podrás ser sancionado si circulas sin la ITV en regla.

Recuperar carnet puntos
Repasamos los métodos para recuperar puntos del carnet.

Redacción de Contenidos España
Dpto. Contenidos Seguropordias®
Compártelo en: