Autor: NIBW | Publicado el: 18-12-2015 | Última actualización: 27-03-2023

¿Cómo saber si tengo multas por internet?

Todo el que conduce sabe que uno de los principales objetivos, además de conducir de forma segura y prudente, es evitar posibles multas de tráfico.

Anteriormente ya hablamos sobre las multas de tráfico más comunes pero en ocasiones, muchos somos los que dudamos de si hemos ignorado alguna limitación o notificación sin darnos cuenta.

Lo bueno es que hoy en día se puede salir de dudas en el momento. 

Internet ha facilitado este proceso, hoy en día se puede hacer de todo desde tu propio móvil, desde consultar multas hasta comprar una autocaravana usada a buen precio

Para dejar constancia de estos y otros descuidos, la DGT cuenta con una flota de 13 helicópteros Pegasus y una gran cantidad de patrullas por todas nuestras carreteras. 

Se encargan de paliar cualquier tipo de comportamiento indebido, ya sea un exceso de velocidad, un mal aparcamiento o poner multas por circular sin seguro.

Es común que, en algunos casos, la inquietud de saber si nos han multado ronde nuestras cabezas, y no suele ser viable esperar a que venga la multa a casa, porque en muchos casos ni siquiera llega y se produce un embargo de la cuantía de la infracción en la cuenta bancaria del infractor.

En otros casos, la Administración archiva la multa y no se procede a su ejecución. Esto pasa muy pocas veces, pero podemos ser afortunados y que nos ocurra.

Cómo saber si tienes multas

Existen diferentes métodos para comprobar tus multas online.

En este artículo te contamos los pros y contras de cada uno de ellos para que valores cuál es el que mejor te viene.

Páginas web para comprobar multas

Entonces, ¿Cómo puedo saber si tengo multas desde internet? 

Pues es realmente sencillo, ya que hay varias webs que se dedican a recurrir multas.

Entre otros servicios, ofrecen la posibilidad de saber si tienes multas de tráfico pendientes, todo ello online y en pocos minutos.

Curiosamente, se trata de una gestión completamente gratuita, puedes entrar en las bases de datos sin problema alguno para consultar si existe alguna multa pendiente que no te haya sido notificada.

La consulta es verdaderamente rápida y sencilla. 

En apenas unos segundos y rellenando muy pocos datos, podemos saber de manera rápida y eficaz si tenemos alguna multa pendiente que haya sido publicada en las listas del estado.

Aparte de esto, ellos mismos te ofrecen suscribirte a un servicio de aviso en caso de ser multado, pero en este caso si es de pago. 

Algunas de las páginas más famosas, y con más nombre para realizar esta comprobación, son:

  • www.buscamultas.es.
  • www.miratusmultas.com.
  • www.tienesmultas.com.
  • www.multas.com.

Todas páginas funcionan realmente bien, son las más usadas generalmente para buscar si tienes multas y, además, usarla es muy sencillo.

TESTRA

De todas maneras, desde noviembre de 2010 está disponible el banco de datos de la DGT, conocido como TESTRA, en el que quedan registradas todas las multas que te hayan sido impuestas desde entonces.

No obstante, es importante saber que, según el propio TESTRA se define:

Solo es un medio válido para notificar una sanción si la DGT no tiene un domicilio a la que enviarla por correo certificado, o si se ha enviado dos veces y en ninguna de ellas se ha recogido la multa

Así, si se limitan a publicar una multa en el TESTRA sin mandarla por correo, la sanción no estará adecuadamente notificada, y podrás recurrirla de manera satisfactoria sin grandes problemas.
 

  1. Accede a la Sede Electrónica de la DGT.
  2. Pincha sobre el 'Tablón Edictal de Sanciones de Tráfico'.
  3. A continuación, selecciona la opción Consultar Testra.
  4. Entonces debes elegir si prefieres acceder CON o SIN Certificado Digital.

En caso de tener multas antiguas, las cuáles sabemos que nos han sido impuestas pero que jamás han llegado, o que por circunstancias no nos han sido notificadas, se han de consultar también en los ficheros del TESTRA, vía online.

Todas estas herramientas son realmente útiles para evitar sorpresas y salir de dudas lo antes posible en caso de que hayamos sido multados. 

No obstante, desde hace no mucho, los agentes tienen prohibido multar sin parar el vehículo infractor

¿Eso qué quiere decir? 

Sencillo, exponemos un ejemplo bastante común:

Vas conduciendo por cualquier vía del Estado y llevas alguna de las luces fundidas (ya sea de posición, intermitencia, etc..) No podrán multarte si no te paran, aunque te vean. 

Si, en vez de eso, infringes alguna norma de tráfico y tampoco te obligan a detenerte y notificártelo, no podrán multarte.

En resumidas cuentas, se ha de ir con el cuidado pertinente para no tener ningún problema con las autoridades, conduciendo con responsabilidad y conciencia hacia el resto de los conductores.

Conducir habiendo bebido, no respetar los límites de velocidad, no hacer caso de los intervalos de descanso o conducir negligentemente son algunas de las principales causas de accidentes en España, así que, son aspectos a tener en cuenta y con los que hay que tener principal cuidado.

Algo que no causa accidentes, pero sí provoca muchas desgracias en forma de pérdidas económicas, es conducir sin el seguro obligatorio de circulación

Además, las multas por no tener seguro pueden ascender hasta los 3.000 euros y la inmovilización del vehículo en cuestión.

El problema, muchas veces, es que las pólizas son anuales y existen situaciones en las que no cuadra tener el seguro vigente. 

Para estos casos se han creado los seguros temporales, como complemento a las pólizas tradicionales.

Si estás en alguna de las situaciones en las que no cuadra un seguro anual, puedes acudir a Seguropordias.com y contratar un seguro temporal.

La duración puede ser de 1 a 28 días y la contratación se realiza 100% online en 5 minutos.