Autor: NIBW | Publicado el: 21-12-2015 | Última actualización: 23-02-2023

Obtener información de un vehículo por matrícula

El conocer las matrículas de según qué vehículos es un arma de doble filo; es decir, puede ayudarte a realizar un buen fin, ya sea comprarlo, o algo similar. O en cambio, puede ayudar a los amigos de lo ajeno a enseñarles exactamente dónde está su próximo objetivo. En este aspecto, los seguros de coche juegan un papel importante. Si tienes un buen seguro que cubra el robo, no tienes de qué preocuparte.

Saber conductor por matrícula

En algunos casos, y según en qué Comunidad Autónoma, ciertas infracciones de tráfico se publican en el BOE lo que hace que, por ejemplo, al buscar una matrícula de un vehículo salga información sobre el tipo de vehículo o incluso sobre su titular. No es el caso más frecuente, pero hay casos en los que sucede. Aunque quizás lo más preocupante es que cualquier ciudadano pueda obtener nuestros datos personales con tan sólo conocer la matrícula del vehículo.

Cómo conocer los datos del titular de un vehículo sabiendo la matrícula

Esto afima la Jefatura Central de Tráfico, manteniendo un registro de todos los vehículos matriculados que puede ser consultado por cualquier persona. La pregunta que debemos hacernos entonces es cuándo un interés será legítimo y directo.

No hay una definición legal que especifique en qué casos es legítimo, de manera que dependerá del funcionario que tramite nuestra petición. En este sentido, podemos utilizar esta información para la compraventa de vehículos cuando queremos asegurarnos de la veracidad de los datos del vendedor y de que no estamos siendo estafados. En cualquier caso, sólo podremos usar los datos obtenidos por esta vía para aquello que solicitamos.

En el Registro de Vehículos cabe recordar que se almacena todo tipo de información sobre los vehículos, como es el caso de:

  • Número de matrícula y bastidor.
  • Fecha de primera matriculación.
  • Información sobre los titulares (actuales y pasados).
  • Número de transacciones efecturadas.
  • Datos técnicos del vehículo (marca, modelo, cilindrada, etc. Lo que encontremos en la ficha técnica).
  • Domicilio del vehículo.
  • Reclamaciones de deudas con Hacienda y la Seguridad Social.
  • Si el vehículo ha sido financiado.

La pregunta del millón, ¿Dónde y cómo podemos hacerlo? ¿Hay algún localizador del dueño por matrícula?

DGT o Registro de Bienes Muebles

Depende del uso que queramos dar a la información y de los datos que queramos obtener. Si, por ejemplo, he tenido un percance con otro conductor y lo que se quieres es identificarlo se tiene que solicitar un Informe de Matrícula de la Dirección General de Tráfico. Pero si lo que se pretende es cancelar un embargo sobre un vehículo se ha de pedir un informe al Registro de Bienes Muebles.

A continuación se encuentra detallada la información que se obtiene con uno y otro:

Informe de Matrícula DGT

Este informe es muy completo y es útil para localizar al propietario de un coche, conocer su antigüedad real, número de transferencias, ITV... Los datos que nos ofrece son los siguientes:

  • Número de matrícula y bastidor
  • Fecha de primera matriculación en España
  • Titular actual, persona física o jurídica
  • Marca, modelo, cilindrada, otros datos ténicos
  • Procedencia (nacional, importación,...)
  • Tipo de servicio para el que está matriculado (particular, SP, etc.)
  • Domiciliación del vehículo
  • Número de transferencias
  • Historial de Inspecciones Técnicas, nos indica si está en vigor o por el contrario está caducada
  • Incidencias (cambios de matrícula...)
  • Impuestos de Vehículos pendientes de pago, si los ayuntamientos han reclamado el pago
  • Reservas de Dominio, si el vehículo se financió con una entidad bancaria y no se ha cancelado
  • Reclamaciones de deudas con Hacienda, Seguridad Social, embargos, etc.

 

Saber el propietario por la matrícula

Informe de Matrícula del Registro de Bienes Muebles

Este informe es más específico que el anterior ya que no ofrece detalles del vehículo o su propietario y se centra exclusivamente en las cargas que gravan o limitan el vehículo. Los datos que podemos encontrar en el informe del Registro de Bienes Muebles son los siguientes:

  • Contratos de venta a plazos, con o sin prohibición de disponer.
  • Existencia de Reserva de Dominio a favor de terceros, normalmente una entidad financiera.
  • Leasing, renting, otros tipos de arrendamiento.
  • Hipotecas mobiliarias, si, es posible.
  • Anotaciones de embargos ejecutivos, esto está bastante claro y es vital conocerlo antes de ninguna operación.
  • Anotaciones de embargos preventivos igual que el anterior.
  • Contratos de compraventa ordinarios, si han sido registrados.
  • Otros contratos.

Esta es la información que podemos obtener de un vehículo conociendo su matrícula. Ahora sólo quedaría sopesar cuál de los informes se ajusta más a lo que estamos buscando.

El problema comienza cuando la información se utiliza con fines poco, o nada morales...o evitárnoslos, siempre y cuando se utilice con responsabilidad. 

Además, este tipo de informes, son de gran ayuda a la hora de comprar un coche de ocasión, o de segunda mano. Ya que no hay mejor comprobación que la que puede hacer uno mismo, puesto que en caso de que el vendedor no esté siendo honesto, podemos tener muchos problemas que no nos saldrían a cuenta.

Una vez sabido que el coche no tiene ningún tipo de embargo, cargo o multa, se puede proceder finalmente a la compra del vehículo. En caso contrario, al solicitar el informe, se detalla con claridad el importe a abonar para dejar el coche listo al 100%, además de los métodos de pago y resolución del problema.

En resumidas cuentas, esta herramienta puede ser de gran utilidad para la mayoría de personas que quieran actuar de manera honesta, ya que el funcionario de tráfico se encargará de dictaminar él mismo si nuestras intenciones son claras y legales, o si no lo son.

Dicho dictamen, parte de una serie de preguntas que el trabajador de Tráfico hará a la persona en cuestión, y de esto dependerá si se logrará obtener el informe del coche. Por lo que, es una vía muy fácil de solucionarnos problemas, o evitárnoslos, siempre y cuándo se utilice con responsabilidad.