Autor: NIBW | Publicado el: 09-09-2016 | Última actualización: 10-03-2023

Cómo pagar multas online paso a paso

Cómo pagar multas online paso a paso

Tramita tus multas del Ayuntamiento de Madrid online

A día de hoy, ¿se te ocurre algún trámite que no se pueda hacer a través de Internet? El Ayuntamiento de Madrid no iba a ser menos, y ha incorporado en su sede electrónica la posibilidad de pagar multas online. Esto es de agradecer, ya que nos ahorramos largas colas frente a la puerta de oficinas con horarios imposibles. Aunque lo cierto es que la plataforma de acceso para el pago de multas no es tan sencilla de usar.

Cómo acceder a la web para pagar multas online

Cómo pagar multa de Madrid con Registro Electrónico

Otras formas de pago

Cómo pagar multa de Madrid sin Registro Electrónico

Pagar multas online en otro ayuntamientos

Hace ya unas semanas hablábamos de la posibilidad de comprobar si habías recibido una multa a través de Internet. Pues bien, si tienes dudas, lógicamente debes consultarlo antes de pagar ninguna sanción. Todo se hace dentro de la misma sede electrónica y con nuestra inmejorable guía, podría hacerlo hasta mi abuela.

Coches vintage que puedes permitirte

Como en Seguropordias estamos siempre pensando en ti, por eso hemos elaborado este documento que te enseñará cómo pagar las multas de tráfico que te haya puesto el Ayuntamiento de Madrid en un abrir y cerrar de ojos. Deja de complicarte y volverte loco leyendo foros imposibles porque está es tu guía:

Cómo acceder a la web para pagar multas online

En primer lugar, debes entrar en la sede electrónica de Madrid. Allí podrás tramitar cualquier sanción de tráfico que te hayan puesto, podrás pagar tus multas online siempre y cuando dependan del Ayuntamiento.

Es importante que tengas esto en cuenta, ya que las multas de la DGT deben pagarse presencialmente. Para saber cómo distinguir una multa local, deberás comprobar que en el membrete superior aparece el logotipo del Ayuntamiento. Además, si estabas presente en el momento en el que te han interpuesto la sanción, habrá sido la Policía Local la que te la haya puesto.

Cómo pagar multa de Madrid con Registro Electrónico

Si tienes un DNI electrónico y conoces tu clave, puedes hacer el trámite rápidamente. Al meterte en la sede y seleccionar la opción de Tramitar online, verás que una de las opciones para pagar tu multa es mediante Registro electrónico. Cuando pinchas en ella, se te abre una nueva pantalla con los distintos trámites que puedes llevar a cabo: Presentar alegaciones, recurrir una multa, identificar al conductor u otras alegaciones relacionadas con las multas de tráfico del Ayuntamiento de Madrid.

Pagar multa Online

Pagar Multa con DNI Electrónico

Selecciona la opción pertinente y haz clic en el botón “continuar” que aparece en la esquina inferior derecha. En ese momento, accederás a una pantalla en la que puedes descargarte un formulario para la tramitación presencial, o hacer clic en “Tramitar en línea”, opción más que aconsejable, ya que solo lleva pocos minutos pagar la multa a través de Internet.

Introduce tu clave y contraseña de Registro Electrónico. Probablemente hayas iniciado sesión alguna vez para temas relacionados con el pago de impuestos o del censo. En cuanto entres en el panel te aparecerán varias opciones. Debes clicar en “multas” y a continuación seleccionar aquella que quieras tramitar. Puedes pagar con tarjeta de crédito, introduciendo los datos típicos que usan todas las tiendas online.

Cómo pagar multa de Madrid sin Registro Electrónico

Si nunca has accedido a tu cuenta dentro de la sede electrónica del Ayuntamiento de Madrid y no tienes clave de acceso, no entres en pánico, aún puedes pagar la multa online. Para ello deberás hacer clic en “Tramitar en línea” y seleccionar la opción adecuada al trámite que deseas hacer. Puedes pagar multas de circulación en periodo voluntario, lo cual te ayudará a ahorrarte algún dinerito, o durante el periodo ejecutivo, que te saldrá algo más caro.

Independientemente de la opción seleccionada, se te abrirá una pantalla que te pide algunos de los datos que aparecen en la multa física que te hayan puesto. El boletín, control, DC, importe y matrícula son los campos que deberás rellenar. Aunque te suene a chino, en la multa no aparecen muchos más datos así que te resultará muy sencillo encontrarlo.

Boletín, Control, DC, Importe y Matrícula

Boletín, Control, DC, Importe y Matrícula

Se te abrirá la pantalla para realizar el pago con tarjeta de crédito. Asegúrate que la cantidad que te piden es la correcta, sobre todo si estás dentro del periodo voluntario. Cuando termines el trámite podrás descargar o imprimir un recibe que asegura que has realizado al pago.

Otras formas de pago

Además, puede optar por hacer el pago de la multa presencialmente, para lo que requerirás una serie de documentos que también podrás encontrar online. Por otro lado, y tal y como te indica en la multa física que te ha llegado a casa, algunos bancos como Santander, BBVA, Banco Popular, Banco Sabadell, Caixabank o Ibercaja, dan la opción dentro de tu área de cliente de tramitar multas online.

Pagar multas online en otro ayuntamientos

El Ayuntamiento de Madrid no es tan pionero como parece, ya son muchos los Concejos que ofrecen este servicio: Sevilla, Valencia, Zaragoza o Bilbao son solo algunos de los ejemplos si hablamos de grandes ciudades. Pero también pequeño municipios han apostado por el mundo online y tienen una sede electrónica de lo más completa, como el de Torrelodones o Ferrol.

También te interesa:

Coches para ligar

Coches para ligar

Con estos vehículos no habrá ligue que se te resiste.

Leer más

Accesorios caravana

Accesorios para autocaravanas

Los mejores complementos para tu caravana.

Leer más

Cascos de moto seguros

Qué casco es más seguro

Repasamos los casos de moto más seguros.

Leer más


 

Redacción de Contenidos España

Dpto. Contenidos Seguropordias®

Compártelo en: