Tipos de matrículas por países
Tipos de matrículas por países
Los formatos de las matrículas pueden ser muy diferentes dependiendo del país
Si estás en posesión de un vehículo, sabrás que este se identifica y se diferencia del resto gracias a la matrícula, que es una placa metálica o de plástico situada generalmente tanto en la parte delantera como en la trasera del vehículo, en la que figura una combinación de números y letras grabados. Con la matrícula, es posible conocer bastante información sobre el vehículo, como su titular, la procedencia del vehículo, el historial de inspecciones técnicas…
No obstante, el formato de matrícula no es igual en todos los lugares del mundo. Por eso, a continuación, vamos a hacer un repaso por los diferentes tipos de matrículas que existen dependiendo del país en el que nos encontremos, así como su explicación, para que te familiarices con ellas.
Formatos de matrículas europeas
Desde hace unos años, las matrículas de todos los países pertenecientes a la Unión Europea se han ido unificando, introduciendo progresivamente en el lado izquierdo de todas aquellas de vehículos nuevos una tira vertical azul con el círculo de estrellas, símbolo de la UE, y las iniciales que identifican al país de origen del vehículo. Actualmente todos los vehículos de la UE han adquirido ya este formato, por lo que ahora solo tendrás que estar atento a las velocidades máximas de los países europeos.

Entre los diferentes países de la Unión Europea, las diferencias entre las matrículas son bastante pequeñas y se refieren sobre todo al número de letras y cifras que aparecen o a los colores de fondo. La mayoría de las placas europeas tienen fondo blanco, sobre el que figura la matrícula en letras y números negros.
No obstante, existen excepciones, como por ejemplo en Bélgica, donde el fondo es blanco pero las letras son rojas, o en Luxemburgo y Países Bajos, donde el fondo de la matrícula es de color amarillo. Antes eran más países los que no tenían fondo blanco, como Francia, Italia o Reino Unido, pero al final todos han ido cambiándose al blanco o al amarillo. En algunos de estos países, además, en la matrícula también figura el escudo del país o de la localidad.
Formatos de matrículas internacionales
Si salimos fuera de Europa y a Unión Europea, las matrículas que encontraremos en los diferentes países son de lo más dispares. Por eso, a continuación, vamos a poner solo algunos ejemplos de diferentes matrículas de vehículos de alrededor del mundo.

Por ejemplo, en Brasil existe la peculiaridad de que cada tipo de vehículo lleva la matrícula de un color. Por ejemplo, las matrículas de los coches particulares son de letras negras sobre fondo gris, mientras que las del transporte público o de alquiler tienen fondo rojo con letras blancas, y así hasta seis combinaciones de colores diferentes, si bien todas ellas están formadas por 3 letras y 4 números.
En otros países de Sudamérica como Perú o Chile, las matrículas también tienen diferentes combinaciones de colores para diferenciar los tipos de vehículos.
Por otro lado, por ejemplo, en Canadá cada provincia tiene un formato de matrícula propio. Lo más característico de las matrículas canadienses es que en cada provincia la matrícula lleva un lema. Esto también ocurre con las placas de Estados Unidos, que también cambian dependiendo del Estado en el que te encuentres.
Ahora que ya conoces algunas peculiaridades sobre las matrículas de vehículos de diferentes puntos de Europa y del Mundo, recuerda que, si vas a circular por el extranjero con tu vehículo, en algunos países necesitarás obligatoriamente la Carta Verde para acreditar que tu vehículo está asegurado en su lugar de origen.
En Seguropordias, aseguramos tanto matrículas españolas como matrículas extranjeras, por lo que en este sentido no tendrás problema si necesitas un seguro temporal, con el que por ejemplo, podrás realizar una importación o exportación de un vehículo al extranjero hasta que formalices el seguro anual. Solo necesitarás5 minutos o menos para contratarlo y empezar a disfrutar de un seguro con las mejores coberturas y la garantía de AXA.

También te interesa:
- Tu personalidad en función de tu coche
- Profesiones del mundo del motor

Redacción de Contenidos España
Dpto. Contenidos Seguropordias®
Compártelo en: